La importancia de las emociones en el aprendizaje : primer ciclo de escuela primaria
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo explorar la importancia de las emociones en el aprendizaje de niños de primer ciclo de escuela primaria. El tipo de trabajo realizado es teórico-conceptual. Se trata de un trabajo con alcance exploratorio.
Este tipo de investigación implica un proceso de construcción del conocimiento a través de la interpretación y síntesis de información proveniente de diversas fuentes.
La información necesaria se recolectó a través de fuentes secundarias, como libros, tesis completas y artículos de investigación indexados en diversas bases de datos académicas como Dialnet, Latindex, SciELO y Google Académico. Se tuvieron en cuenta los criterios de actualidad, exhaustividad y pertinencia. Se aplicaron filtros de búsqueda teniendo en cuenta la fecha de publicación, con un intervalo desde 2019 al 2024, y se indagaron especialmente trabajos realizados en América y España.
Para analizar los datos recopilados, se empleó la técnica de análisis documental, que implica una descripción objetiva, sistemática y cualitativa del contenido de los documentos.
Se comprueban los supuestos básicos de la investigación, ya que se reconocen las emociones como pieza fundamental en el desarrollo integral del niño, y se considera el aspecto emocional como indisoluble de lo cognitivo. Se concluye que las emociones revisten gran importancia en el aprendizaje de niños de primer ciclo de escuela primaria, por lo cual es necesario promover de manera efectiva el comportamiento emocional inteligente en las escuelas.
Descripción
Palabras clave
EMOCIONES, APRENDIZAJE, INTELIGENCIA EMOCIONAL, ENSEÑANZA PRIMARIA, PSICOPEDAGOGIA
Cita
Garnica, M. E. (2024). La importancia de las emociones en el aprendizaje : primer ciclo de escuela primaria [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].